¿Por qué mi sublimado sale amarillo?
La sublimación es una técnica popular
La sublimación es una técnica popular para transferir diseños a diferentes superficies, pero a veces puede surgir un problema molesto: el sublimado sale amarillo en lugar de mostrar colores vivos y vibrantes. ¿A qué se debe esto? En este blog, exploraremos las posibles causas detrás de este fenómeno y te proporcionaremos soluciones prácticas para obtener sublimados impecables y libres de tonos amarillos no deseados.

Papel de sublimación inadecuado:
El tipo y la calidad del papel de sublimación que utilizas pueden tener un impacto significativo en los resultados. Si el papel no es adecuado para la tinta y el proceso de sublimación, puede generar una apariencia amarillenta. Asegúrate de utilizar un papel de sublimación de calidad y compatibilidad adecuada con tus tintas y impresora.
Solución: Investiga y elige un papel de sublimación de confianza que sea compatible con tu configuración y tenga buenas críticas en cuanto a la reproducción de colores.
Temperatura y tiempo incorrectos:
El ajuste incorrecto de la temperatura y el tiempo de prensado puede causar que el sublimado adquiera un tono amarillo. Si la temperatura es demasiado alta o el tiempo de prensado es excesivo, se puede producir una degradación del color y un tono amarillento no deseado.
Solución: Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante tanto para la temperatura como para el tiempo de prensado. Realiza pruebas de muestra para encontrar la configuración adecuada que produzca los colores deseados.
Contaminación o suciedad en la superficie:
La presencia de contaminantes o suciedad en la superficie del sustrato puede afectar la calidad del sublimado y hacer que aparezca amarillo. Los residuos, aceites o impurezas en la superficie pueden interferir con la transferencia adecuada de la tinta.
Solución: Limpia minuciosamente la superficie antes de realizar la sublimación. Utiliza productos de limpieza adecuados y asegúrate de que la superficie esté completamente libre de cualquier contaminante.
Tintas de baja calidad o vencidas:
Las tintas de baja calidad o vencidas pueden ser una causa común de sublimados amarillos. Si las tintas no son de buena calidad o han caducado, es posible que no proporcionen los colores vibrantes y precisos que se esperan.
Solución: Asegúrate de utilizar tintas de sublimación de calidad y verifica las fechas de caducidad. Consulta con proveedores confiables y busca recomendaciones de otros usuarios con respecto a la calidad de las tintas.
Si te has encontrado con el problema de que tu sublimado sale amarillo en lugar de mostrar los colores vibrantes que esperas, no te preocupes. En este blog, hemos explorado las posibles causas detrás de este fenómeno y hemos proporcionado soluciones prácticas para ayudarte a obtener sublimados impecables y libres de tonos amarillos no deseados.
Ten en cuenta que la corrección del sublimado amarillo puede no ser siempre posible en todos los casos. Si las causas subyacentes son más complejas o relacionadas con la calidad de los materiales, es posible que sea necesario considerar otros enfoques o consultar a un experto en sublimación.
Recuerda prestar atención al papel de sublimación qué utilizas, asegurarte de ajustar correctamente la temperatura y el tiempo de prensado, limpiar adecuadamente las superficies y utilizar tintas de calidad. Realiza pruebas y experimenta hasta encontrar la combinación perfecta para obtener resultados deslumbrantes en tus sublimados.
No te desanimes por los sublimados amarillos, ¡puedes superar este obstáculo y lograr resultados asombrosos en tus proyectos de sublimación!