¿Cómo hacer una superficie sublimable?
El crear una superficie sublimable requiere de técnicas y materiales para que el proceso que buscas sea el adecuado y de buena calidad. Pero, para que esto sea posible requieres de técnicas y estudios que te ayudarán a crear un proceso que te ayude realmente, aquí te contamos como.
Una superficie es sublimable cuando tiene una capa especial de recubrimiento que puede absorber la tinta sublimable. Esta capa está diseñada para retener la tinta sublimable, permitiendo que se transfiera permanentemente en la superficie mediante el proceso de sublimación.
La capa de recubrimiento se compone típicamente de polímeros y otros químicos especiales que tienen la capacidad de absorber la tinta sublimable y retenerla. La capa de recubrimiento es clave para garantizar una transferencia de tinta de buena calidad y resistente a la decoloración, que se adhiere de manera permanente a la superficie sublimable.
Es importante tener en cuenta que no todas las superficies son sublimables. Por lo tanto, es esencial seleccionar una superficie adecuada para la sublimación y asegurarse de que tenga la capa de recubrimiento sublimable adecuada para el material que se está utilizando.
¿Qué materiales necesito para hacer una superficie sublimable?
Para hacer una superficie sublimable, necesitarás los siguientes materiales:
- Superficie sublimable: Puedes utilizar superficies como tazas, camisetas, llaveros, mouse pads, entre otros. Asegúrate de que la superficie sea apta para la sublimación y esté libre de cualquier capa protectora.
- Impresora de sublimación: Para imprimir el diseño que deseas sublimar en la superficie, necesitarás una impresora de sublimación. Estas impresoras utilizan tinta especializada que se transforma en gas al calentarse en la prensa de calor.
- Papel de sublimación: Utiliza papel de sublimación para imprimir el diseño que deseas transferir a la superficie sublimable. Este papel tiene una capa de recubrimiento especial que permite que la tinta sublimable se transfiera al material de la superficie.
- Tinta sublimable: La tinta sublimable se utiliza en la impresora de sublimación y se transforma en gas cuando se calienta en la prensa de calor. La tinta sublimable es diferente de la tinta regular y está diseñada específicamente para la sublimación.
- Prensa de calor: La prensa de calor se utiliza para aplicar la tinta sublimable del papel de sublimación a la superficie sublimable. Las prensas de calor vienen en diferentes tamaños y formas según el tipo de superficie sublimable que se esté utilizando.
- Cinta térmica: La cinta térmica se utiliza para sujetar el papel de sublimación con el diseño impreso en la superficie sublimable durante el proceso de la transferencia de imagen.
Recuerda seguir las recomendaciones del fabricante para cada material y proceso de sublimación.
Para que una superficie sea sublimable, se requiere que tenga una capa especial de polímero que pueda absorber la tinta sublimable. A continuación, te explicamos cómo agregar una capa de recubrimiento para hacer que una superficie sea sublimable:
¿Cómo hacer que una superficie sea sublimable?
- Limpia la superficie con un limpiador de superficies para asegurarte de que esté libre de suciedad y grasa.
- Aplica una capa de recubrimiento sublimable a la superficie utilizando una brocha o un rodillo. Asegúrate de aplicar una capa uniforme en toda la superficie y dejar que se seque completamente.
- Después de que la capa de recubrimiento se haya secado, calienta la superficie a la temperatura y tiempo recomendados para el material que estás utilizando. Esto ayudará a fijar la capa de recubrimiento a la superficie.
- Imprime el diseño que deseas sublimar en papel de sublimación utilizando una impresora de sublimación.
- Coloca el papel de sublimación con el diseño hacia abajo en la superficie sublimable y sujétalo con cinta térmica.
- Cierra la prensa de calor y aplica la temperatura y presión recomendadas durante el tiempo recomendado.
- Una vez que se ha completado el proceso de sublimación, retira con cuidado el papel de sublimación de la superficie sublimable.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para cada superficie y proceso de sublimación para obtener los mejores resultados. Ahora que ya conoces el proceso y los tips básicos para sublimar, te invitamos a conocer los productos que tenemos para ti en Blue Heat.