¿Qué es mejor DTF o sublimación?
La elección entre DTF y sublimación depende de varios factores, como el tipo de tejido, la calidad de la imagen deseada y la cantidad de prendas a imprimir.
La sublimación es una técnica en la que la tinta se convierte en gas y se infunde en el tejido, lo que permite una impresión duradera y de alta calidad en tejidos de poliéster y mezclas de poliéster. La sublimación es ideal para imprimir camisetas deportivas, banderas, pancartas y otros productos textiles de poliéster.
Por otro lado, la impresión en DTF utiliza un Film para DTF que es una película de poliéster que se imprime con la imagen deseada y luego se transfiere a la prenda con una prensa de calor. DTF es una buena opción para imprimir en una variedad de tejidos, incluyendo algodón, poliéster y mezclas de ambos. Además, ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a la cantidad de prendas a imprimir y la personalización de cada una.
Si se busca imprimir en tejidos de poliéster, la sublimación es una opción ideal. Si se busca imprimir en una variedad de tejidos y se necesita personalización en cada prenda, DTF puede ser la mejor opción. En última instancia, la elección entre DTF y sublimación dependerá de las necesidades y requisitos específicos del proyecto de impresión textil.
¿Qué tiene más demanda DTF o sublimación?
La demanda de DTF y sublimación depende de varios factores, como la ubicación geográfica, el tipo de mercado y los productos textiles que se buscan imprimir.
En general, la sublimación tiene una mayor demanda en la impresión de productos textiles de poliéster, como camisetas deportivas, banderas y pancartas. La sublimación se utiliza principalmente en la impresión de productos en grandes cantidades, ya que es más rentable y permite la impresión rápida de diseños complejos y detallados.
Por otro lado, la impresión en DTF se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su capacidad para imprimir en una amplia variedad de tejidos, incluyendo algodón, poliéster y mezclas de ambos. DTF también ofrece una mayor personalización y flexibilidad en cuanto a la cantidad de prendas a imprimir, lo que la hace ideal para proyectos de impresión en pequeñas cantidades y diseños personalizados.
La demanda de DTF y sublimación varía dependiendo de la aplicación y el mercado en el que se desea utilizar la técnica de impresión. Ambas técnicas tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre ellas dependerá de las necesidades y requisitos específicos del proyecto de impresión textil.
¿Qué productos son para DTF y cuáles para sublimación?
La elección de la técnica de impresión adecuada depende en gran medida del tipo de producto que se desea imprimir.
La sublimación es ideal para productos textiles de poliéster, como camisetas deportivas, banderas, almohadas y cortinas de ducha. La sublimación también se puede utilizar en productos de cerámica, como tazas y platos, así como en productos de metal, como placas de identificación y etiquetas de identificación.
Por otro lado, la impresión en DTF se puede utilizar en una amplia variedad de tejidos, incluyendo algodón, poliéster y mezclas de ambos. DTF es ideal para productos textiles, como camisetas, sudaderas, bolsos y gorras. También se puede utilizar en productos de tela no textil, como alfombrillas de ratón y fundas de cojines.
Ten en cuenta que la sublimación es ideal para productos textiles de poliéster y algunos productos de cerámica y metal, mientras que DTF es ideal para una amplia variedad de tejidos y productos textiles, así como algunos productos no textiles de tela. Ahora que ya conoces la diferencia, escoge la que se adecúa a tus necesidades.